
El evento Indie Spain Jam 2023, tan esperado por todos los amantes de los indies del territorio español, aunque aún más por los desarrolladores, se encuentra a algo menos de cuatro días de finalizar. Los participantes han tenido una semana para dar rienda suelta a su imaginación y crear los juegos que hemos podido probar (y que también podéis hacerlo vosotros mismos AQUÍ).
Este año, la Indie Spain Jam 2023 tiene unos premios bastante llamativos, con unas grandes oportunidades de formación para los ganadores. Para el desarrollo del juego, se ha propuesto el tema “cae la noche”, siendo también subtemas opcionales “automatización” y “diversidad”. Además, contará con una gala de premios presencial el próximo 7 de octubre. ¡Podréis verlo también desde casa, habrá streaming!
Desde Comuesp os confesamos que este es un evento que no nos solemos perder, siempre tratamos de jugar a lo máximo posible de la lista de entradas y nos hace mucha ilusión ver como varios de los proyectos salen adelante y terminan convirtiéndose en juegos que llegan a nuestras plataformas favoritas.
En este especial, os traemos una pequeña recopilación de títulos. No están en ningún orden, sino que son algunos de los que nos han parecido más atractivos y nos gustaría compartir con vosotros. Si os interesa alguno de ellos, podréis acceder fácilmente a su página haciendo ‘click’ en su título.

Hi caurà la Nit de Sant Joan
Este simpático título, es todo un homenaje a la noche de San Juan. Momento de hogueras y amigos en la orilla de la playa. Este videojuego nos pone en las carnes de la Bellea del Foc, teniendo un papel fundamental: avivar y mantener la hoguera encendida.
Tendremos que llevar palos, papeles y hablar con los distintos personajes de la playa que, sin duda, tienen diálogos bastante interesantes (y emotivos como hemos podido ver), todo esto con una estética muy cuidada y “cuqui”.
¡Nos lo hemos pasado muy bien con él!

Night Mode
Night Mode es uno de esos juegos que, mientras que nos estamos “desperezando” en la cama… ¡Nos entretiene a más no poder! Es un título pensado para entrena la coordinación entre la percepción visual y la mano.
Tendremos que imitar un esquema que se nos presentará en la parte izquierda de la pantalla con unos cuadrados (3×3). La verdad, resulta bastante entretenido, en parte gracias a las tablas de clasificación con las que poder competir con todos aquellos que han probado Night Mode.

Farolín
Farolín es un título protagonizado por un farol (valga la redundancia), en el que tendremos que buscar la forma de iluminar la ciudad antes de la llegada de la noche. Tendremos que preparar nuestro salto y, cómo no, calcular nuestro aterrizaje.
¡No te pases de largo!

Boogey Nights
“¡Yo quiero bailar, toda la nocheeee!” Esto es lo que pensábamos cuando jugábamos sin poder parar ni un segundo a Boogey Nights. Se trata de un título rítmico, donde tendremos que acabar con los enemigos que nos van llegando hasta que podamos retar al Rey de la Noche (creemos que se pierde una gran oportunidad al no llamarlo… “¡El Señor de la Noche!”).
Además, para todos aquellos cuyo ritmo no sea el más adecuado, contaremos con una ayuda en la zona inferior de la pantalla, donde podremos “ver” el pulso.

Moon Fol
La noche cae (literalmente), y con ello la Luna. Nuestro deber será tratar de mantener al gran astro a flote, mientras que lo llevamos por diferentes checkpoints.
¿Cómo dirigimos a la Luna? ¡A cohetazo limpio! Tendremos que calcular la trayectoria de cada cohete. Un juego de ensayo-error en toda regla, con una estética muy llamativa.

ROOM: WENDIGO
Cuando comenzamos a jugar a ROOM: WENDIGO, no nos enterábamos de mucho, pero a la segunda partida que jugamos… ¡Nos pareció un concepto muy interesante!
El título se basa en la idea de ser un monstruo que se infiltra en los sueños de los niños. Tendremos que buscar los objetos que no se encuentran en la habitación para causarle al niño toda una pesadilla… ¿Lograremos ser los más malos de nuestra casa?

Planetary Clicker
Ay madre… ¡Con lo que nos gustan los “clickers” en Comuesp! Este no podía ser una excepción en nuestra lista recopilatoria. Tendremos que ir consiguiendo puntos en cada planeta (interactuando con ellos), que poco a poco podremos ir automatizando.
La gracia de Planetary Clicker es que tendremos que jugar siempre con una meta en mente: Salvar a la humanidad. Esto es debido a que el Sol puede llegar a apagarse, por lo que tendremos que reunir los puntos necesarios para irnos volando antes de ver cómo la vida humana se extingue por completo.
Logra sobrevivir, cambia de sistema solar y… ¡Vuelve a empezar!

Miña Querida
Este proyecto nos llamaba mucho la atención, con su inspiración en Galicia, durante el siglo XVI. Está basado en el mito de la Santa Compaña y tendremos que buscar una salvación para nuestro padre, el cual se encuentra muy enfermo en un ambiente… ¡Tan terrorífico!
Nuestra protagonista tendrá que buscar plantas medicinales para tratar de llegar a casa sana y salva. ¿Lo conseguirá?
¡Menudo susto nos hemos llevado al final, casi se nos sale el corazón por la boca!

Astronomica
Astronomica nos pone en la piel de Mika, una chica que tras la caída de las estrellas, tratará de recogerlas para crear su propio camino hacia la Luna.
Se trata de un título en dos dimensiones con unas mecánicas bastante llamativas, que creemos que podrían dar mucho de sí (y cómo no, convertirse en algo mucho más grande). ¡Mucho potencial hemos visto!

STARLIGHT
STARLIGHT es uno de esos juegos sencillos, que nos llaman la atención y nos terminan enganchando bastante. Seremos una brujilla (llamada Belline Brillini) que deberá crear constelaciones con piedras mágicas. Si logramos completarlas todas, haremos que caiga la noche en la Tierra.
¿Lograrás ayudar al aquelarre trayendo una estrellada noche?

Mírame
“Mírame” nos ha sorprendido por completo a la redacción de Comuesp. Este título se basa en la historia de Jai Bahgwan, un ciclista indio que pedaleó sin parar durante 10 horas, 44 minutos y 5 segundos, recorriendo 202,1 Km.
Tendremos que sobrevivir a oleadas de enemigos con nuestra bicicleta, pudiendo acabar con ellos con las chispas que generan nuestros derrapes. Una idea muy original, con una estética de 10, donde la “barra de salud” de nuestro protagonista no deja de ser una “GoPro” que enfoca su cara para ver su salud. ¡Muy simpático!
La banda sonora nos ha dejado también bastante impresionados, además de su sistema de vibración y detalles muy cuidados para ser un título creado en tan poco tiempo.
¡Sin duda alguna, Mírame es digno de ser observado, siguiendo su pista y ver cómo puede llegar a ser un gran juego!

Travesuras Nocturnas
Travesuras Nocturas nos pone en el papel de un pequeño poltergeist, con el que podremos interactuar con el entorno y… ¡Sembrar el terror en la casa!
Podremos crear toda clase de problemas para los habitantes, explorar la casa y, cómo no, descubrir los secretos que esconde la familia donde nos “hospedamos”.

The Dream Observatory
Este es uno de esos títulos que de primeras no entendíamos mucho, pero nos ha encantado. En The Dream Observatory crearemos sueños. Para crearlos, tendremos que situar distintos conceptos (uno encima de otro) y así fusionarlos.
De nuestra mano está crear insomnio a la gente o proporcionarles felices sueños. Poco a poco desbloquearemos más opciones para fusionar y así tener más variedad en el juego.

The Approaching Quiet
Todavía no nos explicamos cómo ha sido posible crear The Approaching Quiet en tan sólo 7 días. Somos la última esperanza de la humanidad y huimos de una misteriosa niebla que acaba con todo a su paso. Nos encontramos ante un título RPG por turnos en el que tendremos que decidir nuestro propio camino. ¿Conseguir más armas? ¿Mantener a la gente con el estómago lleno? ¿Pelear contra asaltantes para mantenernos con vida?
Mucha rejugabilidad tenemos en este título, donde cada partida… ¡Será diferente!

Lunatica Sizzle
Lunatica Sizzle es un título de acción con estética retro inspirada en los años 90, muy entretenido y con unas peleas contra jefes la mar de interesantes.
Se trata de un título desarrollado en solitario y que contiene altas dosis de humor absurdo. Podremos pegar acelerones, tener distintos ataques, cambiar los filtros con los que vemos el juego… ¡Apunta maneras!

Tres noches de radio
Tres noches de radio es un título basado en los diálogos y la elección de decisiones (en este caso noticias). Todo (y cuando decimos todo es TODO) lo que decidamos tendrá una repercusión en la historia. Tendremos distintos finales para conocer, y, pese a tener una corta duración… ¡Nos ha parecido muy entretenido!
Casi todo lo que vemos podemos interaccionar con ello y la estética llama muchísimo la atención. ¡Se nota que se ha trabajado con mucho mimo! Tenemos ganas de saber más de Mariano.

Unas conclusiones de Comuesp
Desde Comuesp nos gustaría volver a comentar que el nivel de esta Indie Spain Jam 2023 nos ha parecido muy elevado. Hemos encontrado muchos proyectos que nos han llamado la atención y hemos disfrutado como enanos jugando.
En esta recopilación os hemos hablado sobre unos pocos de ellos, aunque os invitamos a que descubráis todos y así podáis sacar también vuestros favoritos (y apoyar a vuestros desarrolladores preferidos).
Desde la redacción, nos gustaría felicitar a todos los participantes de la Jam y desearles mucha suerte. ¡Ya tenemos ganas del próximo día 7 de octubre!