
El estudio independiente parisino Tactical Adventures fundado en 2018 por Mathieu Girard, a su vez fue cofundador de Amplitude Studios, nos presenta Solasta: Crown of the Magister. Es un cRPG táctico por turnos, basado en el conjunto de reglas de (D&D) Dungeons and Dragons 5ta Edición SRD 5.1, licencia que le fue otorgada por Wizard of the Coast, y eso no es un detalle menor.
Editado y desarrollado por Tactical Adventures que cuenta con desarrolladores y jugadores experimentados en el lápiz y papel.
Solasta: Crown of the Magister tuvo una campaña exitosa en Kickstarter y ya se encuentra disponible en Steam en Acceso Anticipado.
Debes reunir a tu grupo antes de continuar
En Solasta reuniremos a nuestros aventureros para explorar las peligrosas tierras conocidas como Badlands luego de que Cataclismo destruyera el reino de los Altos Elfos. Podemos iniciar nuestra campaña con personajes pregenerados o crearnos nuestros propios aventureros.
Solasta: Crown of the Magister cuenta con 5 razas: Enano (Colina y Nieve), Humano, Medio Elfo, Alto Elfo (también Sylvano) y Mediano (Pantano e Isleño), y 6 clases: Clérigo, Guerrero, Paladín, Explorador, Pícaro y Mago. Y con Arquetipos como Cazador, Ladrón, Loremaster, entre otros. Añadiremos los atributos con los dados y el trasfondo que nos dará la personalidad de nuestros aventureros.
Las opciones de personalización de nuestros personajes son un poco escasas en cuanto a rostros, peinados, tonalidades de piel, por lo que se encuentra un poco básico de momento.

Manual del aventurero
Para quienes no están tan familiarizados con las mecánicas de D&D Solasta: Crown of the Magister cuenta con tal vez uno de los mejores sistemas de aprendizaje, así que a no desesperar. Su tutorial aparecerá en todos los momentos claves, con la información justa y necesaria para que podamos aprender sobre estas mecánicas. Básicamente el manual de la 5ta Edición de D&D se encuentra resumido a lo largo del juego.
La vieja escuela, elige tu destino
Visualmente Solasta: Crown of the Magister cumple con lo esperado, el apartado técnico presenta un buen nivel, con texturas bien logradas y excelentes animaciones a la hora de lanzar un hechizo haciéndonos sentir muy cómodos en el mundo de Dungeons and Dragons. La iluminación cumple un papel fundamental en los combates, por lo que siempre deberemos contar con alguna antorcha o bien buscar objetos que podamos iluminar para aumentar nuestra visión y no encontrarnos en desventaja con el enemigo. El detalle con el que se encuentra elaborado el mapa resalta, ya que presenta un diseño 3D excelente.
Al tratarse de un acceso anticipado, tiene ciertos fallos en algunas animaciones. Especialmente en los rostros de los personajes, que pueden verse un poco toscos y poligonales, no encontrándose a la altura del resto del juego.
El mundo de Solasta está creado en capas, es decir, que tendremos varios niveles de alturas. Esto puede aprovecharse en los combates para evadir enemigos o bien para sacar alguna ventaja de la posición elevada. Un punto muy destacable es su increíble OST realizada por el compositor Maxime Hervé quien también realizó la música en un episodio de la aclamada serie de Netflix Love Death & Robots.

Conclusión
En los años que llevo jugando este género (casi 20) en Solasta: Crown of the Magister se recrearon de manera estupenda las reglas de D&D sintiéndose muy similar al jugarlo en lápiz y papel. Tactical Adventures logró recuperar esa esencia rolera que tanto echábamos de menos, al mismo tiempo capta la atención de las nuevas generaciones.
Un juego del que mucho se va a hablar una vez que se encuentre finalizado.
Mientras tanto podemos disfrutar de su Acceso Anticipado en https://store.steampowered.com/app/1096530/Solasta_Crown_of_the_Magister/. De momento solo se encuentra en inglés, aunque esperamos que en un futuro el juego cuente con una traducción completa al español.

La puntuación no es la nota final para el título, solo es representativa. La valoración final la tendrá en su análisis al completo.
